Ingredientes y Beneficios

Vitamina A

Niveles adecuados de vitamina A son requeridos para la normal organogénesis, el crecimiento adecuado, la competencia inmune, la diferenciación de tejidos, y una actividad gastrointestinal y visual adecuadas.

Niveles adecuados de vitamina A son requeridos para la normal organogénesis, el crecimiento adecuado, la competencia inmune, la diferenciación de tejidos, y una actividad gastrointestinal y visual adecuadas. También se asocia con una tasa más baja de morbilidad general entre los niños. Retinol y las formas retinianas de la vitamina A son responsables de la visión normal y las funciones reproductivas. La forma activa de la vitamina A, el ácido retinoico, desempeña un papel en el crecimiento y el desarrollo.

#vitaminaA #vitaminas #uñas #uñassanas #uñasfuertes #belleza #cosmetica #estetica

Vitamina C (Ácido ascórbico)

La vitamina C es un potente antioxidante y ayuda a mejorar el sistema inmunitario.

La vitamina C es un potente antioxidante y cofactor para una familia de enzimas biosintéticas y reguladoras de genes. Contribuye a la defensa inmune al apoyar diversas funciones celulares del sistema inmune innato y adaptativo.

La vitamina C respalda la función de barrera epitelial contra los patógenos y promueve la actividad de eliminación de oxidantes de la piel, lo que potencialmente protege contra el estrés oxidativo ambiental. La vitamina C se acumula en las células fagocíticas, como los neutrófilos, y puede mejorar la quimiotaxis, la fagocitosis, la generación de especies reactivas de oxígeno y, en última instancia, la muerte microbiana.

La deficiencia de vitamina C da como resultado una inmunidad deteriorada y una mayor susceptibilidad a las infecciones. La sepsis es una afección médica potencialmente mortal. La vitamina C juega un papel en la mediación de la inflamación a través de actividades antioxidantes y también es importante en la síntesis de cortisol, catecolaminas y vasopresina, que son mediadores clave en el proceso de la enfermedad. La evidencia emergente proporciona datos superficiales en apoyo de la administración de vitamina C además de la terapia estándar para mejorar los efectos de la inflamación y mejorar la estabilidad hemodinámica en pacientes con sepsis y shock séptico; Sin embargo, se necesita más evidencia para apoyar esta práctica. En dosis de hasta 25 g, la vitamina C IV puede usarse de manera segura para tratar la presunta deficiencia de ascorbato basada en los síntomas y podría afectar favorablemente parámetros clínicos como la inflamación, la fatiga y la calidad de vida. Utilizando un enfoque racional y basado en la evidencia, los médicos pueden proporcionar de manera segura vitamina C por vía IV como atención de apoyo para pacientes con cáncer.

#vitaminac #vitamina
#defensas #sistemainmune #antioxidante #infecciones #saludable #piel

Magnesio

El magnesio es esencial para la regulación de contracción muscular, síntesis de proteínas, y trasmisión nerviosa.

El magnesio ha sido reconocido como cofactor de más de 300 reacciones enzimáticas, donde es crucial para el metabolismo de la adenosina trifosfato (ATP). Se requiere magnesio para la síntesis, reproducción y síntesis de proteínas de ADN y ARN. Además, el magnesio es esencial para la regulación de la contracción muscular, la presión arterial, el metabolismo de la insulina, la excitabilidad cardíaca, el tono vasomotor, la transmisión nerviosa y la conducción neuromuscular.

Los desequilibrios en el estado del magnesio, principalmente hipomagnesemia, ya que se ve más común que la hipermagnesemia, pueden provocar trastornos neuromusculares, cardíacos o nerviosos no deseados. Los bajos niveles de magnesio se han asociado con una serie de enfermedades crónicas, como la enfermedad de Alzheimer, resistencia a la insulina y diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, enfermedad cardiovascular (por ejemplo, accidente cerebrovascular), dolores de cabeza por migraña y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). El magnesio ha sido reconocido como cofactor por más de 300 reacciones metabólicas en el cuerpo. Algunos de los procesos en los que el magnesio es un cofactor incluyen, entre otros, síntesis de proteínas, producción y almacenamiento de energía celular, reproducción, síntesis de ADN y ARN, y estabilización de las membranas mitocondriales.

El magnesio también desempeña un papel fundamental en la transmisión nerviosa, la excitabilidad cardíaca, la conducción neuromuscular, la contracción muscular, el tono vasomotor, la presión arterial y el metabolismo de la glucosa y la insulina. Debido a las muchas funciones del magnesio dentro del cuerpo, desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades y la salud en general. Los bajos niveles de magnesio se han asociado con una serie de enfermedades crónicas, como dolores de cabeza por migraña, enfermedad de Alzheimer, accidente cerebrovascular (accidente cerebrovascular), hipertensión, enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus tipo 2. Desde un punto de vista neurológico, el magnesio juega un papel esencial en la transmisión nerviosa y la conducción neuromuscular.

El magnesio es un mineral de intenso interés para la posible prevención y tratamiento de trastornos neurológicos. Hay datos sólidos para sugerir un papel para el magnesio en la migraña y la depresión, y datos emergentes para sugerir un efecto protector del magnesio para el dolor crónico, la ansiedad y el accidente cerebrovascular. Se necesita más investigación sobre el magnesio como tratamiento complementario en la epilepsia y para aclarar aún más su papel en el Alzheimer y el Parkinson. En general, los atributos del magnesio en las enfermedades neurológicas indican que el mineral es un objetivo potencial para la prevención y el tratamiento de enfermedades neurológicas.

#magnesio #mineral #energia #cansancio #fatiga #salud #sistemanervioso #presionarterial #diabetes #insulina #corazón #saludcardiaca #resistenciaalainsulina #alzheimer #migraña #TDA #depresion #ansiedad #enfermedadesneurologicas #cerebro

Zinc

El zinc ayuda a reparar la piel, participa en la función inmune y actúa como antioxidante.

“El oligoelemento esencial zinc desempeña un papel clave en el desarrollo, diferenciación y crecimiento de diversos tejidos humanos.

Las alteraciones en el metabolismo del zinc pueden dar lugar a trastornos que generalmente se manifiestan en la piel.

La terapia de reemplazo oral de zinc con frecuencia conduce a la remisión clínica en unos pocos días.

Varios reportes de casos con diferentes etiologías describen manifestaciones cutáneas similares de deficiencia de zinc adquirida. La deficiencia de zinc adquirida también se presenta predominantemente con placas y erosiones bien delineadas, eritematosas, a veces escamosas y con costras. Similar a la deficiencia hereditaria de zinc, las lesiones típicas ocurren principalmente en áreas acrales y periorificiales, así como en regiones intertriginosas. Otros hallazgos concurrentes comúnmente vistos incluyen pérdida de cabello o alopecia, paroniquia, glositis o queilitis. El zinc es un cofactor para muchas metaloenzimas requeridas para la reparación de la membrana celular, la proliferación celular, el crecimiento y la función del sistema inmune. Los efectos patológicos de la deficiencia de zinc incluyen la aparición de lesiones cutáneas, retraso del crecimiento, función inmune deteriorada y curación comprometida.

El zinc es un micronutriente que es esencial para la salud humana. El zinc juega un papel importante en la regulación de cada fase del proceso de curación de heridas; desde reparación de membranas, estrés oxidativo, coagulación, inflamación y defensa inmune, reepitelización de tejidos, angiogénesis, hasta fibrosis / formación de cicatrices. Varios trastornos humanos acompañados de manifestaciones cutáneas son causados por mutaciones o desregulación en los transportadores de Zn; acrodermatitis enteropática, la forma displásica espondiloqueiroidea del síndrome de Ehlers-Danlos, deficiencia transitoria de Zn neonatal y epidermodisplasia verruciforme. Además, la deficiencia de Zn adquirida está profundamente involucrada en el desarrollo de algunas enfermedades relacionadas con deficiencias nutricionales (acrodermatitis adquirida enteropática, eritema migratorio necrolítico, pelagra y deficiencia de biotina), alopecia y retraso en la cicatrización de heridas.”

#zinc #mineral #antioxidante #sistemainmune #piel #caidadecabello #alopecia #cicatrizacion

Selenio

Como antioxidante, el selenio es uno de los oligoelementos necesarios en el cuerpo humano y se ha sugerido como un suplemento dietético para beneficio de la salud.

Como antioxidante, el selenio es uno de los oligoelementos necesarios en el cuerpo humano y se ha sugerido como un suplemento dietético para beneficio de la salud. La deficiencia de selenio se observa en múltiples enfermedades metabólicas, incluyendo hiperglucemia, hiperlipidemia e hiperfenilalaninemia. La suplementación con selenio puede mejorar la aterosclerosis, la hipercolesterolemia, la diabetes mellitus tipo 1 y la fenilcetonuria, pero su acción sigue siendo controvertida para la diabetes mellitus tipo 2. La literatura indica el potencial terapéutico de la suplementación de selenio como antioxidante en el tratamiento de trastornos metabólicos.

#selenio #mineral #oligoelemento #envejecimiento #envejecimientohumano#antioxidante #juventud #belleza #salud

Hierro

El hierro ayuda a prevenir la anemia. El hierro es fundamental en la prevención de anemia ferropénica en todas las etapas de la vida.

“La deficiencia de hierro es el agotamiento del hierro del cuerpo, especialmente de los depósitos de hierro de macrófagos y hepatocitos. Debido a que la mayor cantidad de hierro se consume para la síntesis de hemoglobina (Hb) para producir 200 mil millones de eritrocitos al día, la anemia es el signo más evidente de deficiencia de hierro, y la anemia por deficiencia de hierro a menudo se considera sinónimo de deficiencia de hierro. Sin embargo, la deficiencia de hierro es una afección más amplia que a menudo precede a la aparición de anemia o indica una deficiencia en órganos / tejidos distintos de los involucrados en la eritropoyesis, como los músculos esqueléticos y el corazón, este último altamente dependiente del hierro para la producción de mioglobina y energía para mantener la contracción mecánica.

Con respecto a la supementación oral de hierro, las sales de hierro como el sulfato de hierro, el fumarato y el gluconato siguen siendo un pilar de la terapia en la deficiencia de hierro. La alternativa para pacientes intolerantes o que no responden a los compuestos orales es el hierro IV. La anemia por deficiencia de hierro es altamente prevalente entre las mujeres no embarazadas en edad reproductiva (mujeres que menstrúan) en todo el mundo, aunque la prevalencia es más alta en entornos de bajos ingresos. La anemia por deficiencia de hierro se ha asociado con una variedad de resultados adversos para la salud, y se ha considerado que la restitución de las reservas de hierro con suplementos de hierro la resuelve.

La suplementación diaria de hierro reduce efectivamente la prevalencia de anemia y deficiencia de hierro, aumenta la hemoglobina y las reservas de hierro, mejora el rendimiento del ejercicio y reduce la fatiga sintomática. La anemia es un problema mundial de salud pública y es más frecuente en mujeres embarazadas y niños pequeños. La anemia por deficiencia de hierro altera el metabolismo de la tiroides y puede afectar negativamente el crecimiento y el desarrollo de los niños. El hipotiroidismo se asocia con anemia y la adición de hierro a la terapia con tiroxina mejora ambas afecciones en comparación con la terapia con tiroxina sola.”

#hierro #mineral #anemia #embarazo

Árnica (Árnica montana)

Es una planta tradicionalmente usada sobre la piel para aliviar el dolor y la inflamación.

En el campo de la homeopatía, se han utilizado preparados de Arnica montana, con muy buenos niveles de tolerancia, para traumatismos agudos como distensiones, contusiones y hematomas.

Un estudio aleatorizado, doble ciego y de grupos paralelos concluyó que después de las operaciones de los pies, Arnica se puede usar en lugar de diclofenaco para reducir la irritación de la herida.

#arnica #arnicamontana #golpes #moretones #caidas #dolor #alivio #natural #ingredientenatural

Mentol

La completa composición de la menta hace de ella una planta con relevantes propiedades saludables para nuestro organismo, sobre todo para el aparato respiratorio y el digestivo.

#mentol
#frío
#alivio
#natural
#ingredientenatural

Eucalipto

Árbol cuyas hojas tienen un característico y muy agradable aroma, además de una serie de propiedades medicinales que lo han llevado a ser ampliamente usado por personas que padecen problemas respiratorios.

#eucalipto
#natural
#desinflamar
#natural
#ingredientenatural

Extracto de Granada

La actividad antioxidante de la fruta de la granada se ha atribuido a la presencia de algunos componentes como el ácido ascórbico y compuestos fenólicos, como punicalagina, punicalina, ácido gálico, ácido elágico y antocianinas.

La actividad antioxidante de la fruta de la granada se ha atribuido a la presencia de algunos componentes como el ácido ascórbico y compuestos fenólicos, como punicalagina, punicalina, ácido gálico, ácido elágico y antocianinas. Los taninos de la granada, especialmente los elagitaninos, son también los polifenoles más abundantes que han mostrado potentes propiedades de eliminación de radicales libres. Las bacterias del intestino convierten las punicalaginas y elagitaninos en urolitinas, y estas tienen actividad antioxidante. El color rojo del jugo de granada se ha atribuido a las antocianinas, como la cianidina, los glucósidos de pelargonidina y la delfinidina, que tienen una potente actividad antioxidante.

#granada #ingredientenatural #antioxidante #envejecimiento #envejecimientohumano #juventud #belleza #salud

Aloe Vera

El Aloe Vera tiene efecto antiinflamatorio, se ha utilizado tradicionalmente para tratar lesiones de la piel (quemaduras, cortes, picaduras de insectos y eczemas).

El Aloe Vera tiene efecto antiinflamatorio. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar lesiones de la piel (quemaduras, cortes, picaduras de insectos y eczemas) y problemas digestivos debido a sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y cicatrizantes. Asimismo, se han investigado nuevas acciones para el aloe vera y sus compuestos activos, destacando especialmente su papel prometedor como agente citotóxico, antitumoral, anticancerígeno y antidiabético.

#aloevera #antiinflamatiorio #antimicrobianas
#cicatrizante #quemaduras #cortes
#picaduras #eczemas

Artículos de Interés

El amor y el respeto

El verdadero amor refleja respeto y admiración. En una relación es saludable que cada uno tenga su espacio. Esto favorece la independencia.

El perdón tiene beneficios psicológicos y emocionales, genera bienestar, reduce los niveles de estrés y alarga la vida. ¡Aprende a perdonar y vuelve a sentirte libre y liger@!

Las mascotas y los viajes

Adoptar una mascota puede traer muchos beneficios y felicidad a tu hogar. Si te anima la idea podrías contactar a un albergue y llenar de alegría tanto a ti como al nuevo miembro de tu hogar.

Gastar dinero en cosas materiales solo te hará feliz por un tiempo limitado, pero invertir en experiencias creará un valor más importante en tu vida.

Ahora presta atención a estos selfies de vacaciones, con mascota incluida. ¿Te animas a encontrar las diferencias?

Aprovecha los días de descanso para relajarte, compartir con los que más amas y sobre todo para reflexionar.

Mejora con esta receta

Además de depurar nuestro organismo este batido nos aportará una cantidad importante de vitaminas y minerales para mejorar nuestra salud.

¿Sabías qué? el déficit de vitamina D, que se sintetiza en el organismo humano por la acción de los rayos ultravioleta del sol, no solo afecta a la salud física, sino también a nuestro estado de ánimo y cambios de humor.

¿Conoces todos los beneficios de la vitamina C? Incorpórala a tu dieta y goza de salud y bienestar.

Una vida positiva

Entrega lo mejor de ti en cada etapa de tu vida y disfrutarás de sus frutos.

ACTITUD
¿Con qué actitud quieres empezar tu semana?

HOBBY
Encontrar un pasatiempo es tan fácil y sencillo como levantarte hoy mismo y decidirte a hacerlo. Estimular las áreas cognitivas, físicas y artísticas depende de encontrar un hobby que te entusiasme, que te haga sentir pleno y lo más importante que cada vez te obligue a conocer y explorar cosas nuevas.

DEPORTES
Ejercítate, muévete y siéntete lleno de vida.

ALTRUISMO
Si tienes la oportunidad de ayudar a alguien, siéntete privilegiado, pues estás empezando a encontrarle propósito a la vida.

MASCOTAS
Según expertos, el vínculo que se genera con las mascotas es tan peculiar como beneficioso para la salud del ser humano, ya que su compañía mejora los niveles de las hormonas asociadas al bienestar. Así que, si tienes la oportunidad de cuidar de ellos y ayudarlos, siéntete afortunado.

Nutrición

Sigue un plan nutricional para evitar complicaciones en tu salud.

Presta atención a estos consejos:

  • Reduce la ingesta calórica.
  • La mitad del plato deben ser verduras.
  • Evita las grasas trans.
  • Evita carbohidratos refinados.
  • Incluye vegetales, legumbres, frutas y granos enteros.
  • Toma agua.
  • No agregues azúcar.
  • En las etiquetas: Busca “grano entero o trigo entero».
  • Ten cuidado con las que digan “bajo en grasa”.
  • Revisa los carbohidratos.
  • Bajar de peso de 5% a 7% produce claros beneficios si tienes sobrepeso.
  • Dormir siete horas por noche mejora la salud.
  • Reduce el consumo de alcohol.
  • No consumas tabaco ni derivados.
  • Consulta con un profesional de la salud sobre el mejor plan nutricional para ti y construye un estilo de vida saludable para ti y tu familia.

Tips para el verano

Sigue adelante con tu dieta, el verano está a la vuelta de la esquina. Si tienes antojos, aquí te damos una ayuda para reemplazarlos de una manera saludable.

Muchas horas bajo el sol pueden deshidratarte. Es recomendable beber de 2 litros de agua al día.

Si vas a la playa hay muchas ideas divertidas para hacer en la arena.

Las mujeres amamos nuestro cabello pero cuesta mucho cuidarlo del daño, sobre todo en el verano. Toma nota de esta mascarilla que te ayudará a mantenerlo sano.

Tu energía interior

Las épocas frías no tienen por qué ser opacas.

Rodéate de color amarillo. Es considerado un eficaz antidepresivo, estimula el sistema nervioso y ayuda a despertar de nuevo el entusiasmo por la vida.

Usa los fines de semana para compartir con la familia. Si no puedes salir de casa pon en marcha la creatividad y disfruten ese momento juntos.

Cuidado de la piel

¿Sabías que las mujeres son más propensas a tener granos y espinillas que los hombres? Esto puede deberse a cambios hormonales, pero cada una es diferente y nuestra piel también.

Existen varios tipos de acné y varias opciones de tratamientos para el mismo. Para saber cuál es el indicado consulta con un especialista.

Te recomendamos bajar un poco la temperatura del agua al bañarte ya que el agua fría reafirma la piel.

¿Sabías que las manchas en la piel también pueden ser causadas por la depilación? Casi todos los métodos de depilación corporal causan algún tipo de daño en la piel. La depilación por cera caliente por ejemplo: es la más usada debido a su fácil auto aplicación, pero si la cera es aplicada a una temperatura muy alta puede provocar quemaduras y manchas difíciles de quitar.

¡Wow! Mira todo lo que le pasa a tu piel cuando no bebes suficiente agua. ¡Qué importante es la hidratación para mantener la elasticidad y tonicidad de tu piel!

¿Por qué se oscurecen las axilas? Según estudios de The National Institute of Health, hay una razón natural como el paso del tiempo; pero al rasurarlas, el uso de desodorante, problemas hormonales u hongos también pueden provocarlo. Te damos algunos remedios para aclararlas.

Ingredientes y Beneficios

Vitamina C (Ácido ascórbico)

La vitamina C es un potente antioxidante y ayuda a mejorar el sistema inmunitario.

Magnesio

El magnesio es esencial para la regulación de contracción muscular, síntesis de proteínas, y trasmisión nerviosa.

Aloe Vera

El Aloe Vera tiene efecto antiinflamatorio, se ha utilizado tradicionalmente para tratar lesiones de la piel (quemaduras, cortes, picaduras de insectos y eczemas).

La vitamina C es un potente antioxidante y cofactor para una familia de enzimas biosintéticas y reguladoras de genes. Contribuye a la defensa inmune al apoyar diversas funciones celulares del sistema inmune innato y adaptativo.

La vitamina C respalda la función de barrera epitelial contra los patógenos y promueve la actividad de eliminación de oxidantes de la piel, lo que potencialmente protege contra el estrés oxidativo ambiental. La vitamina C se acumula en las células fagocíticas, como los neutrófilos, y puede mejorar la quimiotaxis, la fagocitosis, la generación de especies reactivas de oxígeno y, en última instancia, la muerte microbiana.

La deficiencia de vitamina C da como resultado una inmunidad deteriorada y una mayor susceptibilidad a las infecciones. La sepsis es una afección médica potencialmente mortal. La vitamina C juega un papel en la mediación de la inflamación a través de actividades antioxidantes y también es importante en la síntesis de cortisol, catecolaminas y vasopresina, que son mediadores clave en el proceso de la enfermedad. La evidencia emergente proporciona datos superficiales en apoyo de la administración de vitamina C además de la terapia estándar para mejorar los efectos de la inflamación y mejorar la estabilidad hemodinámica en pacientes con sepsis y shock séptico; Sin embargo, se necesita más evidencia para apoyar esta práctica. En dosis de hasta 25 g, la vitamina C IV puede usarse de manera segura para tratar la presunta deficiencia de ascorbato basada en los síntomas y podría afectar favorablemente parámetros clínicos como la inflamación, la fatiga y la calidad de vida. Utilizando un enfoque racional y basado en la evidencia, los médicos pueden proporcionar de manera segura vitamina C por vía IV como atención de apoyo para pacientes con cáncer.

#vitaminac #vitamina
#defensas #sistemainmune #antioxidante #infecciones #saludable #piel

El magnesio ha sido reconocido como cofactor de más de 300 reacciones enzimáticas, donde es crucial para el metabolismo de la adenosina trifosfato (ATP). Se requiere magnesio para la síntesis, reproducción y síntesis de proteínas de ADN y ARN. Además, el magnesio es esencial para la regulación de la contracción muscular, la presión arterial, el metabolismo de la insulina, la excitabilidad cardíaca, el tono vasomotor, la transmisión nerviosa y la conducción neuromuscular.

Los desequilibrios en el estado del magnesio, principalmente hipomagnesemia, ya que se ve más común que la hipermagnesemia, pueden provocar trastornos neuromusculares, cardíacos o nerviosos no deseados. Los bajos niveles de magnesio se han asociado con una serie de enfermedades crónicas, como la enfermedad de Alzheimer, resistencia a la insulina y diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, enfermedad cardiovascular (por ejemplo, accidente cerebrovascular), dolores de cabeza por migraña y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). El magnesio ha sido reconocido como cofactor por más de 300 reacciones metabólicas en el cuerpo. Algunos de los procesos en los que el magnesio es un cofactor incluyen, entre otros, síntesis de proteínas, producción y almacenamiento de energía celular, reproducción, síntesis de ADN y ARN, y estabilización de las membranas mitocondriales.

El magnesio también desempeña un papel fundamental en la transmisión nerviosa, la excitabilidad cardíaca, la conducción neuromuscular, la contracción muscular, el tono vasomotor, la presión arterial y el metabolismo de la glucosa y la insulina. Debido a las muchas funciones del magnesio dentro del cuerpo, desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades y la salud en general. Los bajos niveles de magnesio se han asociado con una serie de enfermedades crónicas, como dolores de cabeza por migraña, enfermedad de Alzheimer, accidente cerebrovascular (accidente cerebrovascular), hipertensión, enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus tipo 2. Desde un punto de vista neurológico, el magnesio juega un papel esencial en la transmisión nerviosa y la conducción neuromuscular.

El magnesio es un mineral de intenso interés para la posible prevención y tratamiento de trastornos neurológicos. Hay datos sólidos para sugerir un papel para el magnesio en la migraña y la depresión, y datos emergentes para sugerir un efecto protector del magnesio para el dolor crónico, la ansiedad y el accidente cerebrovascular. Se necesita más investigación sobre el magnesio como tratamiento complementario en la epilepsia y para aclarar aún más su papel en el Alzheimer y el Parkinson. En general, los atributos del magnesio en las enfermedades neurológicas indican que el mineral es un objetivo potencial para la prevención y el tratamiento de enfermedades neurológicas.

#magnesio #mineral #energia #cansancio #fatiga #salud #sistemanervioso #presionarterial #diabetes #insulina #corazón #saludcardiaca #resistenciaalainsulina #alzheimer #migraña #TDA #depresion #ansiedad #enfermedadesneurologicas #cerebro

El Aloe Vera tiene efecto antiinflamatorio. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar lesiones de la piel (quemaduras, cortes, picaduras de insectos y eczemas) y problemas digestivos debido a sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y cicatrizantes. Asimismo, se han investigado nuevas acciones para el aloe vera y sus compuestos activos, destacando especialmente su papel prometedor como agente citotóxico, antitumoral, anticancerígeno y antidiabético.

#aloevera #antiinflamatiorio #antimicrobianas
#cicatrizante #quemaduras #cortes
#picaduras #eczemas

Vitamina D3 (Colecalciferol)

La vitamina D ayuda al sistema inmunitario y a mejorar la absorción intestinal del calcio.

Zinc

El zinc ayuda a reparar la piel, participa en la función inmune y actúa como antioxidante.

Caléndula

La caléndula se ha utilizado ampliamente por vía tópica para tratar heridas menores de la piel, infecciones de la piel, quemaduras, picaduras de abejas, quemaduras solares, verrugas y cáncer.

La vitamina D participa en un número importante de procesos en el metabolismo como absorción de fosfatos y calcio en el intestino, el balance de los niveles de calcio, la mineralización de los huesos. Sin embargo, también desempeña un papel importante en otros sistemas y está asociada con la presencia de varios problemas crónicos de salud (cáncer, demencia, caídas y fracturas, enfermedades reumáticas, hipertensión arterial, depresión, entre otros). Induce la absorción de fósforo.

De hecho, la absorción de un 80% del fósforo proveniente de la nutrición, se relaciona con niveles adecuados de vitamina D. Se consigue de esta manera, gracias a la vitamina D, un perfil fosfocálcico adecuado en sangre. Esto permitirá la mineralización ósea, función principal de la vitamina D Recientes estudios vienen enfocándose en la deficiencia de vitamina D como un factor de riesgo para el desarrollo de demencia y alteraciones en las funciones cognitivas.

#Vitaminad #vitaminad3 #colecalciferol #defensas #huesos #calcio #sistemainmune #salu #saludable #sol

“El oligoelemento esencial zinc desempeña un papel clave en el desarrollo, diferenciación y crecimiento de diversos tejidos humanos.

Las alteraciones en el metabolismo del zinc pueden dar lugar a trastornos que generalmente se manifiestan en la piel.

La terapia de reemplazo oral de zinc con frecuencia conduce a la remisión clínica en unos pocos días.

Varios reportes de casos con diferentes etiologías describen manifestaciones cutáneas similares de deficiencia de zinc adquirida. La deficiencia de zinc adquirida también se presenta predominantemente con placas y erosiones bien delineadas, eritematosas, a veces escamosas y con costras. Similar a la deficiencia hereditaria de zinc, las lesiones típicas ocurren principalmente en áreas acrales y periorificiales, así como en regiones intertriginosas. Otros hallazgos concurrentes comúnmente vistos incluyen pérdida de cabello o alopecia, paroniquia, glositis o queilitis. El zinc es un cofactor para muchas metaloenzimas requeridas para la reparación de la membrana celular, la proliferación celular, el crecimiento y la función del sistema inmune. Los efectos patológicos de la deficiencia de zinc incluyen la aparición de lesiones cutáneas, retraso del crecimiento, función inmune deteriorada y curación comprometida.

El zinc es un micronutriente que es esencial para la salud humana. El zinc juega un papel importante en la regulación de cada fase del proceso de curación de heridas; desde reparación de membranas, estrés oxidativo, coagulación, inflamación y defensa inmune, reepitelización de tejidos, angiogénesis, hasta fibrosis / formación de cicatrices. Varios trastornos humanos acompañados de manifestaciones cutáneas son causados por mutaciones o desregulación en los transportadores de Zn; acrodermatitis enteropática, la forma displásica espondiloqueiroidea del síndrome de Ehlers-Danlos, deficiencia transitoria de Zn neonatal y epidermodisplasia verruciforme. Además, la deficiencia de Zn adquirida está profundamente involucrada en el desarrollo de algunas enfermedades relacionadas con deficiencias nutricionales (acrodermatitis adquirida enteropática, eritema migratorio necrolítico, pelagra y deficiencia de biotina), alopecia y retraso en la cicatrización de heridas.”

#zinc #mineral #antioxidante #sistemainmune #piel #caidadecabello #alopecia #cicatrizacion

La caléndula se ha utilizado ampliamente por vía tópica para tratar heridas menores de la piel, infecciones de la piel, quemaduras, picaduras de abejas, quemaduras solares, verrugas y cáncer. La mayor parte de la evidencia científica sobre su eficacia como agente de curación de heridas se basa en estudios en animales e in vitro.

La evidencia preliminar que sugiere la eficacia de la pomada de caléndula tópica en la prevención de la dermatitis relacionada con la radioterapia es reportada en un ensayo abierto de fase III (comparación aleatoria, sin cegamiento, sin brazo placebo), realizado en pacientes con cáncer de mama.

#caléndula #heridas #quemaduras #picaduras #verrugas #irritación #piel #dermatitis

Vitamina E

La vitamina E, es un potente antioxidante con propiedades antiinflamatorias. También se usa en tratamientos para el cáncer y en enfermedades cardiovasculares.

Hierro

El hierro ayuda a prevenir la anemia. El hierro es fundamental en la prevención de anemia ferropénica en todas las etapas de la vida.

Papaína

La papaína tiene efecto antiinflamatorio y antioxidante, antimicrobiano, antibactericida y antifungico.

La vitamina E es antioxidantes potentes, capaces de neutralizar los radicales libres directamente al donar hidrógeno de su anillo de cromanol. El α-tocoferol se considera la forma dominante en la vitamina E ya que la proteína de transferencia de α-tocoferol en el hígado se une principalmente al α-tocoferol, evitando así su degradación. Sin embargo, se ha demostrado que los tocotrienoles poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias superiores al a-tocoferol. Además del cáncer, la vitamina E también se ha demostrado protectora en enfermedades óseas, cardiovasculares, oculares, nefrológicas y neurológicas.

La función de la vitamina E se ha atribuido tradicionalmente a la actividad antioxidante de los nutrientes. Esta noción se basa en una vasta literatura que documenta la eficacia del tocoferol para neutralizar los radicales peroxi-lípidos inestables generados a partir de ácidos grasos poliinsaturados. Estudios recientes implican un estado anormal de la vitamina E en múltiples trastornos del sistema nervioso central, incluidos aquellos que afectan la memoria, el aprendizaje y las respuestas emotivas.

La literatura actual sugiere que la vitamina E con sus capacidades antioxidantes y antiinflamatorias puede mitigar la disfunción esquelética asociada a la edad y mejorar la regeneración muscular, atenuando así la sarcopenia. Un número limitado de estudios observacionales de corte transversal en humanos revela asociaciones positivas entre el nivel de tocoferol en suero y la fuerza muscular. Varios factores (dificultades para validar el consumo y la deficiencia de vitamina E, las variaciones en la actividad protectora muscular y el metabolismo de diversas formas de vitamina E y la falta de comprensión de los mecanismos de acción) impiden los ensayos clínicos aleatorios de vitamina E en personas con sarcopenia.

#vitaminae #vitamina
#defensas #sistemainmune #enfermedadcardiovascular #enfermedadesoseas #enfermedadesoculares #enfermedadesneurologicas #antioxidante #infecciones #saludable
#piel #memoria #aprendizaje #regeneracionmuscular

“La deficiencia de hierro es el agotamiento del hierro del cuerpo, especialmente de los depósitos de hierro de macrófagos y hepatocitos. Debido a que la mayor cantidad de hierro se consume para la síntesis de hemoglobina (Hb) para producir 200 mil millones de eritrocitos al día, la anemia es el signo más evidente de deficiencia de hierro, y la anemia por deficiencia de hierro a menudo se considera sinónimo de deficiencia de hierro. Sin embargo, la deficiencia de hierro es una afección más amplia que a menudo precede a la aparición de anemia o indica una deficiencia en órganos / tejidos distintos de los involucrados en la eritropoyesis, como los músculos esqueléticos y el corazón, este último altamente dependiente del hierro para la producción de mioglobina y energía para mantener la contracción mecánica.

Con respecto a la supementación oral de hierro, las sales de hierro como el sulfato de hierro, el fumarato y el gluconato siguen siendo un pilar de la terapia en la deficiencia de hierro. La alternativa para pacientes intolerantes o que no responden a los compuestos orales es el hierro IV. La anemia por deficiencia de hierro es altamente prevalente entre las mujeres no embarazadas en edad reproductiva (mujeres que menstrúan) en todo el mundo, aunque la prevalencia es más alta en entornos de bajos ingresos. La anemia por deficiencia de hierro se ha asociado con una variedad de resultados adversos para la salud, y se ha considerado que la restitución de las reservas de hierro con suplementos de hierro la resuelve.

La suplementación diaria de hierro reduce efectivamente la prevalencia de anemia y deficiencia de hierro, aumenta la hemoglobina y las reservas de hierro, mejora el rendimiento del ejercicio y reduce la fatiga sintomática. La anemia es un problema mundial de salud pública y es más frecuente en mujeres embarazadas y niños pequeños. La anemia por deficiencia de hierro altera el metabolismo de la tiroides y puede afectar negativamente el crecimiento y el desarrollo de los niños. El hipotiroidismo se asocia con anemia y la adición de hierro a la terapia con tiroxina mejora ambas afecciones en comparación con la terapia con tiroxina sola.”

#hierro #mineral #anemia #embarazo

La papaína tiene efecto antiinflamatorio y antioxidante. Se utiliza en heridas de diversas etiologías, incluso en quemaduras, en todas las etapas de la cicatrización con efecto debridante y proteolitico.
La papaína tiene efecto antimicrobiano, antibactericida y antifungico.

#papaína #antiinflamatorio #antioxidante #antimicrobiano #bactericida #antifungico #piel #quemaduras #cicatrices #heridas #verrugas

Vitamina A

Niveles adecuados de vitamina A son requeridos para la normal organogénesis, el crecimiento adecuado, la competencia inmune, la diferenciación de tejidos, y una actividad gastrointestinal y visual adecuadas.

Calcio

El calcio ayuda a prevenir la desmineralización ósea, a una adecuada contracción muscular y a los impulsos nerviosos.

Árnica (Árnica montana)

Es una planta tradicionalmente usada sobre la piel para aliviar el dolor y la inflamación.

Niveles adecuados de vitamina A son requeridos para la normal organogénesis, el crecimiento adecuado, la competencia inmune, la diferenciación de tejidos, y una actividad gastrointestinal y visual adecuadas. También se asocia con una tasa más baja de morbilidad general entre los niños. Retinol y las formas retinianas de la vitamina A son responsables de la visión normal y las funciones reproductivas. La forma activa de la vitamina A, el ácido retinoico, desempeña un papel en el crecimiento y el desarrollo.

#vitaminaA #vitaminas #uñas #uñassanas #uñasfuertes #belleza #cosmetica #estetica

“El calcio es uno de los elementos más abundantes en el cuerpo humano y es un componente importante de los tejidos mineralizados donde está contenido más del 99% del calcio corporal total. Desempeña un papel clave en la mineralización del esqueleto y es necesaria para el crecimiento normal, el desarrollo y la resistencia ósea. Además, desempeña un papel en una amplia gama de funciones biológicas, como la contracción muscular y la transmisión del impulso nervioso. La evidencia respalda el uso de calcio, o calcio en combinación con suplementos de vitamina D, en el tratamiento preventivo de la osteoporosis en personas de 50 años o más. Para obtener el mejor efecto terapéutico, se recomiendan dosis mínimas de 1200 mg de calcio y 800 UI de vitamina D (para los suplementos combinados de calcio más vitamina D). La evidencia sugiere que la suplementación con calcio podría reducir el riesgo de preeclampsia.

La evidencia previa mostró una relación inversa entre la presión arterial alta y la ingesta de calcio. Numerosos estudios epidemiológicos y clínicos, y luego una serie de revisiones sistemáticas también demostraron esta asociación. Sus resultados han sugerido que los suplementos de calcio (> / = 1 g / día) podrían reducir el riesgo de preeclampsia. Como resultado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado complementar el calcio para las mujeres embarazadas, especialmente a la población de alto riesgo con una dieta baja en calcio.”

#calcio #mineral #huesos #musculos #saludosea #osteoporosis

En el campo de la homeopatía, se han utilizado preparados de Arnica montana, con muy buenos niveles de tolerancia, para traumatismos agudos como distensiones, contusiones y hematomas.

Un estudio aleatorizado, doble ciego y de grupos paralelos concluyó que después de las operaciones de los pies, Arnica se puede usar en lugar de diclofenaco para reducir la irritación de la herida.

#arnica #arnicamontana #golpes #moretones #caidas #dolor #alivio #natural #ingredientenatural

Selenio

Como antioxidante, el selenio es uno de los oligoelementos necesarios en el cuerpo humano y se ha sugerido como un suplemento dietético para beneficio de la salud.

Valeriana Officinalis

La valeriana (Valeriana officinalis) es una planta perenne, que se ha utilizado para promover el sueño y actualmente está disponible como suplemento dietético.

Como antioxidante, el selenio es uno de los oligoelementos necesarios en el cuerpo humano y se ha sugerido como un suplemento dietético para beneficio de la salud. La deficiencia de selenio se observa en múltiples enfermedades metabólicas, incluyendo hiperglucemia, hiperlipidemia e hiperfenilalaninemia. La suplementación con selenio puede mejorar la aterosclerosis, la hipercolesterolemia, la diabetes mellitus tipo 1 y la fenilcetonuria, pero su acción sigue siendo controvertida para la diabetes mellitus tipo 2. La literatura indica el potencial terapéutico de la suplementación de selenio como antioxidante en el tratamiento de trastornos metabólicos.

#selenio #mineral #oligoelemento #envejecimiento #envejecimientohumano#antioxidante #juventud #belleza #salud

La valeriana (Valeriana officinalis) es una planta perenne, que se ha utilizado para promover el sueño y actualmente está disponible como suplemento dietético. Entre sus ingredientes bioactivos, se piensa que los ácidos valerénicos y los valepotriatos son los componentes principales que podrían estar relacionados con los efectos sedantes de la planta.

#valeriana #valerianaofficinalis #ingredientenatural #cambiatealonatural #insomnio #sueño #descansar #dormir #descanso

Melissa Officinalis

Dado que se conoce el efecto calmante de Melissa officinalis, un estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de la suplementación con Melissa officinalis sobre la depresión, la ansiedad, el estrés y los trastornos del sueño en pacientes con angina estable crónica.

Dado que se conoce el efecto calmante de Melissa officinalis, un estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de la suplementación con Melissa officinalis sobre la depresión, la ansiedad, el estrés y los trastornos del sueño en pacientes con angina estable crónica. Fue un ensayo clínico doble ciego controlado por placebo. Los resultados mostraron que la suplementación de 8 semanas con 3 g de Melissa officinalis puede disminuir la depresión, la ansiedad, el estrés y los trastornos del sueño en pacientes con angina estable crónica.

#melissa #melissaofficinalis #ingredientenatural #cambiatealonatural #ansiedad #depresion #estres #descansar #descanso #saludmental #relax #tranquilidad

Passiflora Caerulea

Además de sus usos habituales como sedante y contra el insomnio, se utiliza como antihipertensivo y diurético.

Además de sus usos habituales como sedante y contra el insomnio, se utiliza como antihipertensivo y diurético, Passiflora caerulea se utiliza también en medicina popular para diferentes patologías asociadas al tracto gastrointestinal: las hojas se utilizan contra la disentería, la parte aérea se utiliza como un agente antiespasmódico, y su fruto se utiliza como agente eupéptico para tener una buena digestión. También se utiliza para el tratamiento de algunas infecciones intestinales: la raíz y las hojas se utilizan como antihelmínticos. Además, se utiliza como agente inflamatorio. Passiflora caerulea mostró actividades antiinflamatorias, antidiarreicas y espasmolíticas en modelos preclínicos.

#passiflora #passifloracaerulea #ingredientenatural #cambiatealonatural #insomnio #sueño #descansar #dormir #descanso

Humulus Lupulus

La planta Humulus lupulus L.. (lúpulo) es usada como producto herbario para los trastornos de ansiedad / estado de ánimo.

La planta Humulus lupulus L.. (lúpulo) es usada como producto herbario para los trastornos de ansiedad / estado de ánimo. Un estudio cruzado, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, concluyó que en adultos jóvenes por lo demás sanos que reportaron al menos síntomas leves de depresión, ansiedad y estrés, la suplementación diaria con un extracto seco de Humulus lupulus puede mejorar significativamente estos síntomas. Estos efectos beneficiosos coinciden con la indicación de Humulus lupulus para los trastornos de ansiedad / estado de ánimo e intranquilidad, según lo aprobado por la Comisión Alemana E.

#humuluslupulus #ingredientenatural #cambiatealonatural #productonatural #depresion #estres #descansar #descanso #relax #tranquilidad

Mentol

La completa composición de la menta hace de ella una planta con relevantes propiedades saludables para nuestro organismo, sobre todo para el aparato respiratorio y el digestivo.

#mentol
#frío
#alivio
#natural
#ingredientenatural

Eucalipto

Árbol cuyas hojas tienen un característico y muy agradable aroma, además de una serie de propiedades medicinales que lo han llevado a ser ampliamente usado por personas que padecen problemas respiratorios.

#eucalipto
#natural
#desinflamar
#natural
#ingredientenatural

Propóleo

El Propóleo es un ingrediente natural recomendado como antiviral, antibacteriano y antiiflamatorio.

El Propóleo es un ingrediente natural rico en complejo B, vitamina C, vitamina E y minerales como el magnesio, zinc, hierro y calcio. A demás se ha demostrado efectividad como agente inmunomodulador, ayudando al sistema inmune.

El Propóleo contiene diferentes sustancias antioxidantes incluyendo el resveratrol. También es recomendado como antiviral, antibacteriano y antiiflamatorio.

#propoleo #natural #sistemainmune #abejas #complejob #vitaminae #vitaminac #complejob #antioxidante #antiviral #antibacteriano #antiinflamatorio #sistemarespsiratorio #respiración #ronquera #afonia #gripe #tos #dolordegarganta

Extracto de Uva

La uva contiene flavonoides, que pueden tener efectos antioxidantes.

La uva contiene flavonoides, que pueden tener efectos antioxidantes. Pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas y tener otros efectos beneficiosos. Las variedades de uva tinta proporcionan más antioxidantes que las variedades de uva blanca o ruborizada.

#extractodeuva #uva #ingredientenatural #antioxidante #envejecimiento #envejecimientohumano #juventud #belleza #salud

Extracto de Granada

La actividad antioxidante de la fruta de la granada se ha atribuido a la presencia de algunos componentes como el ácido ascórbico y compuestos fenólicos, como punicalagina, punicalina, ácido gálico, ácido elágico y antocianinas.

La actividad antioxidante de la fruta de la granada se ha atribuido a la presencia de algunos componentes como el ácido ascórbico y compuestos fenólicos, como punicalagina, punicalina, ácido gálico, ácido elágico y antocianinas. Los taninos de la granada, especialmente los elagitaninos, son también los polifenoles más abundantes que han mostrado potentes propiedades de eliminación de radicales libres. Las bacterias del intestino convierten las punicalaginas y elagitaninos en urolitinas, y estas tienen actividad antioxidante. El color rojo del jugo de granada se ha atribuido a las antocianinas, como la cianidina, los glucósidos de pelargonidina y la delfinidina, que tienen una potente actividad antioxidante.

#granada #ingredientenatural #antioxidante #envejecimiento #envejecimientohumano #juventud #belleza #salud

Resveratrol

La intervención nutracéutica y farmacológica con un suplemento caracterizado por una mezcla específica de resveratrol y procianidina puede ser una estrategia prometedora para apoyar los tratamientos para la reducción de las arrugas de la piel, así como para reducir el estrés oxidativo sistémico y de la piel.

La intervención nutracéutica y farmacológica con un suplemento caracterizado por una mezcla específica de resveratrol y procianidina puede ser una estrategia prometedora para apoyar los tratamientos para la reducción de las arrugas de la piel, así como para reducir el estrés oxidativo sistémico y de la piel.

#resveratrol #ingredientenatural #antioxidante #envejecimiento #envejecimientohumano #juventud #belleza #salud

Climbazol

Climbazol es un agente antifúngico imidazol comúnmente utilizado en el tratamiento de infecciones cutáneas por hongos en humanos, como la caspa y la dermatitis seborreica.

Climbazol es un agente antifúngico imidazol comúnmente utilizado en el tratamiento de infecciones cutáneas por hongos en humanos, como la caspa y la dermatitis seborreica. Un estudio abierto de un solo centro tuvo como objetivo determinar si una crema que contiene climbazol / piroctona olamina, agentes antifúngicos con la eficacia esperada contra las especies de Malassezia, podría mejorar los síntomas de la dermatitis seborreica. Con base en la reducción del nivel de sebo ocasional y la extensión del eritema, la actividad antifúngica de la crema de climbazol / piroctona olamina contra las especies de Malassezia parece útil para el tratamiento de la dermatitis seborreica leve a moderada.

#climbazol #onicomicosis #hongos #manos #pies #uñas #uñassanas #uñasfuertes #antimicotico #antifungico #belleza #cosmetica #estetica

Octopirox

La combinación de piroctona olamina y climbazol reduce eficazmente la cantidad de caspa y, al mismo tiempo, aporta ventajas de acondicionamiento del cabello.

La combinación de piroctona olamina y climbazol reduce eficazmente la cantidad de caspa y, al mismo tiempo, aporta ventajas de acondicionamiento del cabello.
Se evaluó in vivo en 41 sujetos una nueva formulación de un champú anticaspa que contiene un tensioactivo desprovisto de una parte aniónica de tipo sulfato. La introducción de un agente bien probado, la piroctona olamina al 0,5% confiere a este champú una alta eficacia anticaspa, una reducción de la densidad en Malassezia spp, así como una buena remanencia después del champú. Además, la piroctona olamina parece influir en la reología del sebo al reducir la grasa del cabello.

#octopirox #onicomicosis #hongos #manos #pies #uñas #uñassanas #uñasfuertes #antimicotico #antifungico #belleza #cosmetica #estetica

Artículos de Interés

El amor y el respeto

El verdadero amor refleja respeto y admiración. En una relación es saludable que cada uno tenga su espacio. Esto favorece la independencia.

El perdón tiene beneficios psicológicos y emocionales, genera bienestar, reduce los niveles de estrés y alarga la vida. ¡Aprende a perdonar y vuelve a sentirte libre y liger@!

Las mascotas y los viajes

Adoptar una mascota puede traer muchos beneficios y felicidad a tu hogar. Si te anima la idea podrías contactar a un albergue y llenar de alegría tanto a ti como al nuevo miembro de tu hogar.

Gastar dinero en cosas materiales solo te hará feliz por un tiempo limitado, pero invertir en experiencias creará un valor más importante en tu vida.

Ahora presta atención a estos selfies de vacaciones, con mascota incluida. ¿Te animas a encontrar las diferencias?

Aprovecha los días de descanso para relajarte, compartir con los que más amas y sobre todo para reflexionar.

Mejora con esta receta

Además de depurar nuestro organismo este batido nos aportará una cantidad importante de vitaminas y minerales para mejorar nuestra salud.

¿Sabías qué? el déficit de vitamina D, que se sintetiza en el organismo humano por la acción de los rayos ultravioleta del sol, no solo afecta a la salud física, sino también a nuestro estado de ánimo y cambios de humor.

¿Conoces todos los beneficios de la vitamina C? Incorpórala a tu dieta y goza de salud y bienestar.

Una vida positiva

Entrega lo mejor de ti en cada etapa de tu vida y disfrutarás de sus frutos.

ACTITUD
¿Con qué actitud quieres empezar tu semana?

HOBBY
Encontrar un pasatiempo es tan fácil y sencillo como levantarte hoy mismo y decidirte a hacerlo. Estimular las áreas cognitivas, físicas y artísticas depende de encontrar un hobby que te entusiasme, que te haga sentir pleno y lo más importante que cada vez te obligue a conocer y explorar cosas nuevas.

DEPORTES
Ejercítate, muévete y siéntete lleno de vida.

ALTRUISMO
Si tienes la oportunidad de ayudar a alguien, siéntete privilegiado, pues estás empezando a encontrarle propósito a la vida.

MASCOTAS
Según expertos, el vínculo que se genera con las mascotas es tan peculiar como beneficioso para la salud del ser humano, ya que su compañía mejora los niveles de las hormonas asociadas al bienestar. Así que, si tienes la oportunidad de cuidar de ellos y ayudarlos, siéntete afortunado.

Nutrición

Sigue un plan nutricional para evitar complicaciones en tu salud.

Presta atención a estos consejos:

  • Reduce la ingesta calórica.
  • La mitad del plato deben ser verduras.
  • Evita las grasas trans.
  • Evita carbohidratos refinados.
  • Incluye vegetales, legumbres, frutas y granos enteros.
  • Toma agua.
  • No agregues azúcar.
  • En las etiquetas: Busca “grano entero o trigo entero».
  • Ten cuidado con las que digan “bajo en grasa”.
  • Revisa los carbohidratos.
  • Bajar de peso de 5% a 7% produce claros beneficios si tienes sobrepeso.
  • Dormir siete horas por noche mejora la salud.
  • Reduce el consumo de alcohol.
  • No consumas tabaco ni derivados.
  • Consulta con un profesional de la salud sobre el mejor plan nutricional para ti y construye un estilo de vida saludable para ti y tu familia.

Tips para el verano

Sigue adelante con tu dieta, el verano está a la vuelta de la esquina. Si tienes antojos, aquí te damos una ayuda para reemplazarlos de una manera saludable.

Muchas horas bajo el sol pueden deshidratarte. Es recomendable beber de 2 litros de agua al día.

Si vas a la playa hay muchas ideas divertidas para hacer en la arena.

Las mujeres amamos nuestro cabello pero cuesta mucho cuidarlo del daño, sobre todo en el verano. Toma nota de esta mascarilla que te ayudará a mantenerlo sano.

Tu energía interior

Las épocas frías no tienen por qué ser opacas.

Rodéate de color amarillo. Es considerado un eficaz antidepresivo, estimula el sistema nervioso y ayuda a despertar de nuevo el entusiasmo por la vida.

Usa los fines de semana para compartir con la familia. Si no puedes salir de casa pon en marcha la creatividad y disfruten ese momento juntos.

Cuidado de la piel

¿Sabías que las mujeres son más propensas a tener granos y espinillas que los hombres? Esto puede deberse a cambios hormonales, pero cada una es diferente y nuestra piel también.

Existen varios tipos de acné y varias opciones de tratamientos para el mismo. Para saber cuál es el indicado consulta con un especialista.

Te recomendamos bajar un poco la temperatura del agua al bañarte ya que el agua fría reafirma la piel.

¿Sabías que las manchas en la piel también pueden ser causadas por la depilación? Casi todos los métodos de depilación corporal causan algún tipo de daño en la piel. La depilación por cera caliente por ejemplo: es la más usada debido a su fácil auto aplicación, pero si la cera es aplicada a una temperatura muy alta puede provocar quemaduras y manchas difíciles de quitar.

¡Wow! Mira todo lo que le pasa a tu piel cuando no bebes suficiente agua. ¡Qué importante es la hidratación para mantener la elasticidad y tonicidad de tu piel!

¿Por qué se oscurecen las axilas? Según estudios de The National Institute of Health, hay una razón natural como el paso del tiempo; pero al rasurarlas, el uso de desodorante, problemas hormonales u hongos también pueden provocarlo. Te damos algunos remedios para aclararlas.